|   Los primeros 
		Desencajonamientos de los novillos para las Fiestas de San Juan se 
		hicieron en el desembarcadero de la Estación de San Francisco o 
		“Estación Vieja” y se traían de Salamanca. Desde aquí los ganaderos del 
		barrio de Las Casas y algunos sorianos, con unas pocas vacas, los 
		conducían a Cañada Honda a través del Ferial y las eras de Santa 
		Bárbara.  Años después los 
		traían en tren hasta el apeadero de Toledillo y desde allí con las vacas 
		se llevaban a Cañada Honda. En el año 1956 se 
		comenzó a traer 16 novillos para las Fiestas, para tener 4 de repuesto 
		por si algún novillo no llegaba el día de La Saca. Estos novillos venían 
		ya en camiones  y a las 5 de la tarde se realizaba el Desencajonamiento, 
		soltándolos directamente en Cañada Honda. A finales de los 
		años 70 se empezó a traer 24 novillos para conducir 12 de ellos en 
		camión a la Plaza días antes de las Fiestas y así asegurar que 
		estuviesen entorilados antes del Viernes de Toros. Desde el año 2000 
		los novillos del Viernes junto con dos de reserva, ya se desencajonan 
		directamente en la Plaza de Toros de Soria, por lo que en Cañada Honda 
		lo harán únicamente los doce para el día de La Saca.   |